Nunca es tarde para enviarte nuestros mejores deseos para estas fechas tan especiales y para este año 2011 que está a puntito de llegar.
jueves, 30 de diciembre de 2010
La prometida postal
Nunca es tarde para enviarte nuestros mejores deseos para estas fechas tan especiales y para este año 2011 que está a puntito de llegar.
miércoles, 22 de diciembre de 2010
I Premio Plaza Valle de Suchil a la mejor trayectoria profesional
Nuestra Asociación de Antiguos Alumnos inicia un programa abierto de actividades de ocio y cultura orientadas al reencuentro entre todos nosotros.
El programa se inaugurará con la convocatoria del Primer Premio Plaza Valle de Suchil a la mejor trayectoria profesional. Se trata de una convocatoria abierta a todos, cuyas bases os adjuntamos.
Este evento se celebrará en nuestra nueva Sede de Madrid, Edificio CENP, hecho a nuestra medida, completamente innovador, como el carácter de nuestros estudios, que queremos enseñaros y hacer vuestro.
Para el desarrollo de todo el proyecto utilizaremos una herramienta básica de nuestro nuevo sistema de estudios: EL AULA VIRTUAL.
Necesitamos que estés inscrito en la Asociación de Antiguos Alumnos y que, además, nos facilites una dirección de correo electrónico para poder darte de alta en el Aula Virtual. Envíanos un e-mail a antiguosalumnos@cenp.com y te facilitaremos de forma inmediata el nombre de usuario y las instrucciones que te permitirán participar en este Primer Premio Plaza Valle de Suchil.
Asociación de Antiguos Alumnos del CENP
I CONVOCATORIA PREMIO PLAZA VALLE DE SUCHIL
PRESENTACIÓN:
A lo largo de los 53 años de su historia, han sido muchos los alumnos que han pasado por las Aulas del Centro Español de Nuevas Profesiones, con la idea de cumplir un objetivo: formarse y abrirse camino en la vida. Gracias por depositar vuestra confianza en nosotros.
El CENP, a través de la Asociación de Antiguos Alumnos, os invita a participar en la I Convocatoria del Premio Plaza Valle de Suchil. Se trata de un evento en el que los propios alumnos del CENP reconocerán la mejor trayectoria profesional de sus compañeros, al tiempo que nos sirve de encuentro y nos permite presentaros nuestra nueva Sede.
BASES:
- Se premia la mejor trayectoria profesional de un Antiguo Alumno del CENP
- Todos los participantes deberán estar inscritos en la Asociación de Antiguos Alumnos del CENP.
- Podrán presentarse candidaturas de todos los alumnos que hayan cursado sus estudios en cualquiera de las escuelas y sedes del CENP.
- La propuesta de candidatura tendrá que incluir un CV y deberá enviarse por e-mail a:
- El documento ha de ser presentado en formato Word con los siguientes datos: Nombre del Candidato; Estudios y Año de Ingreso en el CENP; Breve historial y logros Profesionales.
Si se incluyeran referencias personales o la candidatura fuera propuesta por otra persona, estos datos tendrán un carácter confidencial y serán reservados para el uso exclusivo de la Asociación de Antiguos Alumnos CENP
- Fecha límite de aceptación de Candidaturas: el 28 de Enero de 2011. Festividad de Sto. Tomás de Aquino, patrono de los estudiantes.
· Las candidaturas estarán disponibles para que los asociados puedan emitir su votación desde el 31 de Enero hasta el 28 de Febrero de 2011, en el Aula Virtual.
· Solo se admitirá un voto por asociado.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
- Un Jurado compuesto por Directivos Profesores y Antiguos Alumnos del CENP seleccionará al ganador entre los tres curriculums más votados
PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES Y ENTREGA DEL PREMIO
- Se enviará un correo con el resultado de las votaciones y la convocatoria a la ceremonia oficial de la entrega de premios.
- Se entregará un galardón al ganador y dos diplomas a los finalistas.
OBSERVACIONES
- El Fallo del Jurado es inapelable
- La Presentación de la Candidaturas y la entrada en el Aula Virtual supone la Aceptación de las Bases del Concurso.
viernes, 17 de diciembre de 2010
FITUR 2011: calentando motores...
jueves, 9 de diciembre de 2010
Unas ideas muy navideñas
jueves, 2 de diciembre de 2010
Informe de redes sociales de 2010

Como ya estamos en diciembre, empiezan a publicarse noticias e informes que analizan los resultados (en muchos campos) de este año 2010.
lunes, 22 de noviembre de 2010
Entra con invitación a FITUR 2011
Estimado profesional del turismo:
Tenemos el placer de ponernos en contacto con usted para informarle de la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebrará del 19 al 23 de Enero 2011.
FITUR permite multiplicar, en 5 días de intensa actividad, los contactos comerciales y cerrar negocios con las empresas líderes en el mercado global turístico:
10.966 empresas expositoras internacionales, 124.644 visitantes profesionales con alto poder de decisión, 87.074 personas de público general se dieron cita en FITUR 2010 junto con 7.352 periodistas internacionales, decisivos prescriptores de los destinos y empresas participantes en la feria.
La interacción humana que promueven las ferias es la clave de su éxito profesional. La productividad de su equipo ya no se mide por el número de horas en la oficina. FITUR es la cita ineludible para estar al día de las estrategias de oferta, el análisis de la demanda, la evolución de los mercados y tendencias turísticas, el desarrollo de nuevas vías de negocio…
Le invitamos a registrarse como visitante profesional en www.fitur.com y obtener el pase de visitante al 50% de su precio en feria. Además recibirá en su e-mail a partir de noviembre el PASAPORTE FITUR 2011. Este documento le permitirá beneficiarse de descuentos para acceder a la Feria, transporte, alojamiento, seguro de viaje gratuito, etc.
Como novedad en esta edición, al pre-registro se accede con un usuario (su e-mail) y una clave con la que podrá actualizar sus datos en la aplicación.
Una vez se haya pre-registrado, podrá también inscribirse con su usuario y contraseña en el Punto de Encuentro Profesionales (PEP):
- Accederá gratuitamente a la Feria si se inscribe antes del 1 de diciembre.
- Tendrá libre acceso a una Zona de Trabajo exclusiva durante la celebración de la Feria.
- Podrá preparar con antelación su visita solicitando citas con expositores de su interés, a través del catálogo online y con sus claves.
- Descubrirá antes que nadie las novedades que presentarán los expositores.
- Podrá anunciar su asistencia a Fitur a la industria turística y recibir convocatorias de los expositores.
- Se le enviará periódicamente el diario oficial on-line de la Feria: FITURNEWS
Para más información puede también contactar con nosotros por teléfono
- Llamadas desde España: 902 22 15 15
- Llamadas internacionales: +34 91 722 30 00
Reciba nuestra más cordial bienvenida a FITUR, su Feria.
Ana Larrañaga
Directora FITUR
***Le recordamos que para poder acceder durante los tres primeros días, destinados a profesionales, será necesario acreditarse como profesional del sector turístico (tarjeta profesional o documento acreditativo de la empresa). – En dichos días abstenerse menores de 16 años.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Quiero ser freelance
Después de muchos años de formación, que seguro que muchos combinasteis con trabajo, "se acaba lo bueno" y hay que lanzarse de verdad a la piscina para insertarse plenamente en el mundo laboral.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
¡Ex-alumnos "facebook-eros"!
Esta vez nuestro post es para invitarte a nuestra página de Facebook. ¡Acabamos de arrancar y queremos que nos sigas!
jueves, 4 de noviembre de 2010
Nunca pierdas contacto con tu faceta universitaria

jueves, 28 de octubre de 2010
El paraíso en el hotel "Carpe Diem"
Nos acordamos especialmente de todos nuestros alumnos y ex-alumnos cuando encontramos noticias tan maravillosas como esta.
lunes, 18 de octubre de 2010
V Foro de Empleo Universitario
La página web es bastante prometedora y ofrece, incluso, la posibilidad de enviar el CV para hacerlo llegar a las empresas participantes en el evento.
Entre estas, cabe destacar la Fundación Universidad-Empresa, que ofrece la posibilidad de realizar prácticas relacionadas con la futura profesión a todos los estudiantes y recién titulados.
Sin duda, este foro es una buena oportunidad de conocer las posibilidades del mercado de trabajo, tanto para los alumnos como para los ex-alumnos del CENP.
martes, 12 de octubre de 2010
Este es tu formulario
domingo, 26 de septiembre de 2010
La Asociación no es nada sin ti

jueves, 23 de septiembre de 2010
Es el mes del reencuentro
Es muy fácil, solo tienes que rellenar este impreso: http://www.cenp.com/website/antiguosalumnos-formulario.htm
jueves, 16 de septiembre de 2010
Queremos estar en contacto
Para ser de la Asociación de Antiguos Alumnos solo tienes que llamar a la secretaría o descargarte el formulario y entregarlo en el centro. Seguro que no te pierdes al llegar, ¿o si?
martes, 7 de septiembre de 2010
Jesus Grille, ex-alumno del CENP y Director de Cuentas y Servicios de Albertina

martes, 31 de agosto de 2010
Hazte socio de la Asociación de Antiguos Alumnos

jueves, 26 de agosto de 2010
Marcos González Caramés responsable de Marketing y Ventas del futuro Hotel Palacio Sober

sábado, 24 de abril de 2010
El cenp en el año 1959 en el diario "Ya"

El reportaje hablaba sobre Francisco Javier Carreño Cima, joven emprendedor con experiencia en el sector de agencias de viajes, que vislumbra la necesidad y concibe el proyecto que posteriormente dará paso a la fundación del Centro Español de Nuevas Profesiones (CENP).
Funda La primera Escuela de Turismo de España en Madrid. Con esta iniciativa Fco. Javier Carreño Cima, Titular y Director General del CENP, consigue llenar un vacío de formación existente en un sector que alcanzará un gran nivel de desarrollo en años sucesivos. Los cursos tenían una duración de tres años académicos, un sistema de formación teórico-práctico, y un plan de estudios adaptado a las necesidades expresadas por los profesionales del sector. Los alumnos que ingresaban en la Escuela debían tener terminado el Bachillerato.
Un año más tarde inaugura la segunda Escuela de Turismo de España en Barcelona.
Y en el año 1.961 El CENP inaugura la Primera Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas de España, en Madrid, siguiendo la misma metodología experimentada en la Escuela de Turismo: tres años de duración, formación teórico-práctica y un plan de estudios adaptado a las necesidades del sector, en aquel momento incipiente.
jueves, 18 de marzo de 2010
Entrevistamos a Elvira Prado ex alumna del CENP

NP: ¿Crees que estudiar Turismo te ha ayudado a alcanzar los puestos directivos que actualmente ocupas?
Elvira: Sin duda alguna. Los estudios de turismo me dieron la formación y la visión necesaria para poder encontrar un nicho en el mercado y crear mi propia empresa cuya actividad está íntimamente relacionada con el turismo, ya que nos dedicamos a promocionar la imagen de las ciudades españolas en el exterior para potenciar sus principales activos que refuercen las marcas como destinos turísticos.
Elvira: Sin duda, hablo cuatro idiomas y la verdad es que, en mi caso, he sacado partido de todos. He tenido suerte porque he vivido en Bélgica y en Italia casi seis años y eso me ayudó a la hora de reforzar el francés y el italiano. Hay muchas oportunidades para salir fuera de España para estudiar o trabajar. Es importante perder el “vértigo” que tenemos todos cuando terminamos los estudios. Hay que abrir horizontes y explorar todas las oportunidades que se presentan.
Le diría que sí está convencido de un proyecto, arriesgue y apueste fuerte por ello. Es duro empezar sólo, desde todos los puntos de vista el económico, personal y profesional, pero también es un gran reto ver como nuestras ideas se van materializando poco a poco. También le diría que se apoye en todas las personas e instituciones que hay a su alrededor para ir dando forma a su proyecto de empresa. A mi me ayudaron, antiguos profesores, jefes que tuve en otros trabajos y amigos. Crear una red de personas que crean en ti y te den su visión sobre lo quieres hacer es muy importante para empezar, o por lo menos en mi caso lo fue.
NP: Qué te ha llevado a ser Presidenta de la Asociación de las Ciudades a la Capitalidad Europea de la Cultura ¿los retos que supone para estas ciudades? ¿Tu pasión por el arte y la cultura? ¿Afán de superación?…
Elvira: Me encanta el tema de la Capitalidad Europea de la Cultura. Fue una idea brillante de Melina Mercouri en los años ochenta y es el evento cultural más importante de Europa. Llevo años estudiando el impacto de la CEC en España y en Europa y pude analizar que no sólo afecta a las ciudades que han sido oficialmente designadas capitales culturales, sino también las que se han presentado y han competido por el título a lo largo de los años.
NP: Y por último, ¿podrías darle algún consejo a aquellos estudiantes de Turismo que vayan a terminar su carrera pronto?
50 años con vosotros

En 1957 fundamos desde el Centro Español de Nuevas Profesiones (CENP) la primera Escuela de Turismo en Madrid y, debido a la alta demanda, poco después, también, en Barcelona y Sevilla. Muy pronto seguimos creciendo e inauguramos la primera Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas de España. Así, fuimos abordando y creando nuevas escuelas que no existían y conseguimos dar forma a un sector al que llamamos de Nuevas Profesiones.
No tardó mucho tiempo en darse cuenta el Gobierno de nuestra labor y oficializó las bases que habíamos ido creando con todo nuestro esfuerzo y dedicación. Mientras tanto, nosotros seguíamos cubriendo más carencias educativas y creamos escuelas de azafatas, de marketing, de informática, de arte publicitario, de maquetismo, entre otras, y también conseguimos exportar nuestras ideas fuera de España.
Ahora, desde el día 14 al 18 de abril, queremos celebrar con todos vosotros, antiguos y actuales alumnos del CENP un momento especial. Han pasado ya 50 años, mucho más del tiempo que podía haber pensado aquel joven emprendedor que comenzaba una odisea que se mantiene con toda su viveza hasta nuestros días. En esta semana que hemos preparado para vosotros, queremos revivir la evolución que han tenido los grandes focos con los que comenzamos.
En el primer día hablaremos sobre el turismo y honraremos a los profesores, alumnos y colaboradores que han fallecido en los últimos 50 años. El segundo día lo dedicaremos a la comunicación y nos centraremos en las grandes campañas publicitarias que casi se han convertido en míticas, como el Toro de Osborne. El miércoles será el día de las artes con varias presentaciones muy especiales. El cuarto día lo hemos reservado para conmemorar a Javier Carreño, fundador del CENP. El viernes, último día, clausuraremos la semana intentando sacar lo mejor de cada uno en una Gymkhana Goyesca por Madrid.
Contamos con todos vosotros para que nos acompañéis a revivir la gran familia que hemos sido, somos y seremos desde el CENP.
miércoles, 10 de marzo de 2010
¿Estudiaste en el CENP?

Alvaro Blanco
MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL PARA EL GRUPO EL CORTE INGLES
A. A. Marketing.
http://www.cenp.com/website/antiguosalumnos-formulario.htm